top of page

Política de Privacidad

En la presente Política de Privacidad se detalla la manera en la que se recaban, tratan y procesan los datos personales de los interesados cuando acceden al presente Sitio Web (www.igestia.com) o (www.igestia.es) haciéndolo siempre cumpliendo y respetando la normativa vigente en materia de protección de datos, de tal forma que se garantice en todo momento la protección de sus derechos.

iGestia está comprometida con la protección de los datos personales de modo que tratará los datos personales de los interesados de forma legal, transparente y leal, conservando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que se procesen.

El acceso y uso de este Sitio Web supone la total aceptación por parte del usuario de la presente Política de Privacidad. Por ello, el interesado deberá leer cuidadosamente este documento relacionado con el tratamiento de datos personales en cada ocasión que accede a este Sitio Web, debido a que éste puede estar sujeto a modificaciones.

1. Identidad del Responsable del Tratamiento de los datos personales

En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y el Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD), así como de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante LOPDGDD), se pone en conocimiento del interesado que los datos recabados a través del Sitio Web serán incorporados en los tratamientos de datos de carácter personal titularidad del Responsable del Tratamiento.

 

  • Responsable del Tratamiento: iGestia S.L.

  • C.I.F.: B19370139

  • Domicilio social: Calle Vitoria 1, Fuenlabrada, 28941, Madrid, España.

  • Teléfono: 615285964

  • Email: info@igestia.com

2. Seguridad de los datos personales

iGestia respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, el secreto y la seguridad de los mismos y la privacidad de los interesados, por ello, se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales recabados dado a los riesgos a los que están expuestos.

Concretamente, se informa a los interesados que los datos personales recabados únicamente podrán obtenerse para que sean tratados cuando estos sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con las finalidades para la que fueron recogidos.

El único responsable de la cumplimentación de la información con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados será el propio interesado.

El interesado se compromete a proporcionar datos de carácter personal que sean verdaderos, exactos, completos y actualizados y deberá notificar cualquier modificación que sufran los datos aportados a la mayor brevedad posible.

Asimismo, al pulsar el interesado el botón “Enviar” (o equivalente) relativo a los distintos formularios disponibles en el Sitio Web donde haya facilitado datos personales, declara que los datos y la información proporcionada son exactos y veraces.

 

En aquellos formularios disponibles en el Sitio Web donde aparezcan campos señalados con un asterisco (*) serán de obligada cumplimentación, de tal forma que la omisión de alguno de los datos que se soliciten supone la imposibilidad de que se presten los servicios demandados.

3. Tratamiento de los datos personales de los interesados

En el momento en que un interesado cumplimenta alguno de los formularios puestos a disposición en el Sitio Web con los datos personales que se le solicitan, según lo establecido en el RGPD, deberá otorgar un consentimiento inequívoco y explícito, con carácter revocable y sin efectos retroactivos.

 

El interesado tiene derecho a retirar su consentimiento siempre que lo desee y será tan fácil retirar el consentimiento como otorgarlo.

 

          3.1. Tratamiento de datos de solicitantes de información

Los datos personales podrán ser obtenidos a través del Sitio Web, de los formularios web y de las cookies.

 

  • Categoría de datos: Los datos que se recabarán de los solicitantes de información serán los siguientes: 

  • Datos identificativos: Nombre y Apellidos, correo electrónico, dirección, número de teléfono, estado civil, etc.

  • Datos de uso IT: Dirección IP, cookies, nº de accesos, etc.

  • Finalidad del tratamiento: Las finalidades del tratamiento de los datos son la gestión administrativa y comercial de las solicitudes que sea remitidas por los interesados con el fin de informarles sobre los servicios prestados, así como el envío de información comercial relacionada con los mismos.

  • Plazo de conservación de los datos: Los datos personales se conservarán el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento.

  • Elaboración de perfiles: No se llevará a cabo la elaboración de perfiles de los interesados ni se tomarán decisiones automatizadas que afecten a sus derechos y libertades.

  • Base de legitimación: Las bases de legitimación que permiten el tratamiento de los datos de los solicitantes de información serán:

  • El consentimiento del interesado para fines específicos.

  • Tratamiento necesario para satisfacer un interés legítimo perseguido por el Responsable del Tratamiento, siempre que no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado.

  • Destinatarios: No existen cesiones ni comunicaciones de datos.

  • Transferencias Internacionales: En los tratamientos de datos realizados por iGestia, se requiere de la contratación de servicios externos como el alojamiento del correo electrónico que pudieran implicar que sus datos sean almacenados y/o tratados por organizaciones que están establecidas u operan desde fuera de la Unión Europea, lo que conllevaría de manera implícita que se lleven a cabo transferencias internacionales de sus datos.

 

Antes de proceder a la contratación de algún Encargado del Tratamiento, se asegura que se ofrezcan las debidas garantías establecidas por la Comisión Europea de Protección de Datos y que, en su caso, el Encargado del Tratamiento esté adherido al “Privacy Shield”.


 

          3.2. Tratamiento de datos de clientes

Los datos personales podrán ser obtenidos a través del Sitio Web, de los formularios web, de las cookies, correo electrónico, así como en la documentación aportada por los clientes para el estudio de su caso concreto.

  • Categoría de datos: Los datos que se recabarán de los clientes serán los siguientes: 

  • Datos identificativos: Nombre y Apellidos, correo electrónico, dirección, número de teléfono, estado civil, etc.

  • Datos de uso IT: Dirección IP, cookies, nº de accesos, etc.

  • Datos económicos o bancarios: Nombre del titular de la cuenta bancaria, número de cuenta bancaria, nóminas, facturas, declaraciones de la renta, etc.

  • Datos laborales: puesto de trabajo, nombre de la empresa, etc.

  • Finalidad del tratamiento: Las finalidades del tratamiento de los datos son la gestión comercial, administrativa, contable y fiscal de los datos de los clientes y el envío de información comercial.

  • Plazo de conservación de los datos: Los datos personales se conservarán durante los plazos exigidos por la normativa fiscal.

  • Elaboración de perfiles: No se llevará a cabo la elaboración de perfiles de los interesados ni se tomarán decisiones automatizadas que afecten a sus derechos y libertades.

  • Base de legitimación: Las bases de legitimación que permiten el tratamiento de los datos de los clientes serán:

  • El consentimiento del interesado para fines específicos.

  • El tratamiento necesario para satisfacer un interés legítimo perseguido por el Responsable del Tratamiento, siempre que no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado.

  • El tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte.

  • El cumplimiento de obligaciones legales.

 

Destinatarios: De acuerdo con el principio de transparencia en el deber de información, se comunica a los interesados que sus datos podrán ser cedidos a:

 

  • Organismos y Administraciones Públicas para el cumplimiento de obligaciones legales;

  • Entidades financieras para el cobro de los pagos.

  • Juzgados y Tribunales, cuando sea necesario.

  • Transferencias Internacionales: En los tratamientos de datos realizados por iGestia, se requiere de la contratación de servicios externos como el alojamiento del correo electrónico que pudieran implicar que sus datos sean almacenados y/o tratados por organizaciones que están establecidas u operan desde fuera de la Unión Europea, lo que conllevaría de manera implícita que se lleven a cabo transferencias internacionales de sus datos.

 

Antes de proceder a la contratación de algún Encargado del Tratamiento, se asegura que se ofrezcan las debidas garantías establecidas por la Comisión Europea de Protección de Datos y que, en su caso, el Encargado del Tratamiento esté adherido al “Privacy Shield”.


 

          3.3. Tratamiento de datos de proveedores

Los datos personales podrán ser obtenidos a través del Sitio Web, de los formularios web, de las cookies, correo electrónico, así como en la documentación aportada por los proveedores.

 

  • Finalidad del tratamiento: Las finalidades del tratamiento de los datos de los proveedores son la gestión comercial, administrativa, contable y fiscal de los mismos.

  • Plazo de conservación de los datos: Los datos personales se conservarán mientras se encuentre vigente la relación contractual con el proveedor. Además, se conservarán durante los plazos exigidos por la normativa fiscal.

  • Elaboración de perfiles: No se llevarán a cabo elaboración de perfiles, ni se tomarán decisiones automatizadas que puedan afectar a los derechos y libertades de los interesados.

  • Base Legal / Legitimación: Las bases de legitimación que permiten el tratamiento de los datos de los proveedores serán:

  • Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en que el interesado es parte.

  • El cumplimiento de obligaciones legales.

  • Destinatarios: De acuerdo con el principio de transparencia en el deber de información, se comunica a los interesados que sus datos podrán ser cedidos a:

  • Organismos y Administraciones Públicas para el cumplimiento de obligaciones legales;

  • Entidades financieras para el cobro de los pagos.

  • Transferencias Internacionales de Datos: En los tratamientos de datos realizados por iGestia, se requiere de la contratación de servicios externos como el alojamiento del correo electrónico que pudieran implicar que sus datos sean almacenados y/o tratados por organizaciones que están establecidas u operan desde fuera de la Unión Europea, lo que conllevaría de manera implícita que se lleven a cabo transferencias internacionales de sus datos.

 

Antes de proceder a la contratación de algún Encargado del Tratamiento, se asegura que se ofrezcan las debidas garantías establecidas por la Comisión Europea de Protección de Datos y que, en su caso, el Encargado del Tratamiento esté adherido al “Privacy Shield”.

4. Derechos de los interesados

El interesado podrá ejercer frente al Responsable del Tratamiento los siguientes derechos regulados en el RGPD y la LOPDGDD:​

  • Derecho de acceso: Es el derecho a obtener la confirmación de si iGestia está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos de carácter personal y del tratamiento que iGestia ha llevado a cabo.

  • Derecho de rectificación: Es el derecho a la modificación de los datos personales que resulten ser inexactos o incompletos.

  • Derecho de supresión (“el derecho al olvido”): Es el derecho a obtener la supresión de los datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recabados; el usuario haya retirado su consentimiento para ese tratamiento y éste no cuente con otra base legal; el usuario se oponga al tratamiento; los datos personales hayan sido tratados ilícitamente o deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal.

  • Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho a limitar el tratamiento de los datos personales.

  • Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que el tratamiento de los datos se efectúe por medios automatizados, el usuario tendrá derecho a recibir del Responsable del Tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica y a transmitirlos a otro Responsable del Tratamiento.

  • Derecho de oposición: Es el derecho a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales.

  • Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: Es el derecho a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles.

 

El usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a la siguiente dirección de correo: info@igestia.com en la que el usuario tendrá que especificar los siguientes datos:

 

  • Nombre, apellidos y fotocopia del D.N.I., por ambas caras.

  • Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que desea acceder.

  • Domicilio o dirección de correo electrónico a efectos de notificaciones.

  • Fecha y firma del solicitante.

  • Todo documento que acredite la petición que se formula.

 

5. Aceptación y cambios de la Política de Privacidad

 

El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de Privacidad.

 

iGestia se reserva el derecho a modificar la presente política, de acuerdo a su propio criterio o motivado por algún cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos).
 

Política actualizada en septiembre de 2024.

bottom of page